¿Que es un patinete?
Un patinete es un juguete o medio de transporte, que consiste en una plataforma alargada sobre dos ruedas en línea y una barra de dirección, con la que quien lo usa, se desliza tras impulsarse con un pie contra el suelo.
Los niños y los patinetes
Hay varios motivos por los que el uso del patinete como juego o transporte está entre mis preferidos:
Es divertido
Lo más importante es que el niño se lo pase bien con él y, por lo general, a casi todos los niños les encanta ir en patinete. A Emma le encanta lo rápido que puede ir con él, imagino que lo que le gusta es la sensación de sentir la velocidad.
Es un juego saludable
No sólo es un juego divertido. En esta sociedad tan sedentaria, creo que es muy importante encontrar actividades y juegos que combatan el sedentarismo. Con el patinete, además de divertirse, los peques se mantienen en forma ya que es un juego de habilidad motriz y esfuerzo físico. Su uso, tiene muchos beneficios:
- ayuda a desarrollar la coordinación general de movimientos
- estimula la actividad psicomotriz y tonifica los músculos
- favorece la orientación y organización espacial
- ayuda a mantener el equilibrio y a mejora la estabilidad
- ayuda a combatir el stress
Transmite valores medioambientales
Los patinetes muchas veces se convierte en un medio de transporte ecológico y respetuoso con el medio ambiente para ir al colegio o moverse por la ciudad. A nosotros nos ha ayudado a evitar ir a todos sitios sentada en su carro.
Además es un juego muy apropiado para jugar al aire libre como el parque, un jardín, una rambla… Y se puede usar en cualquier época del año. Mejor sin lluvia.
Se puede jugar solo o el grupo
Es un juego para jugar individualmente pero también en grupo. Esto facilita la socialización con otros niños, aunque sean de diferente edad ya que es un juego para todas las edades. Hay diferentes tipos de juego, como saltos, trial, velocidad… A Emma le gusta jugar en el parque con otros niños a hacer carreras. Le da igual quien gane, lo que le divierte es jugar con sus iguales a lo mismo.
Fácil de transportar
El patinete es muy ligero y su tamaño es pequeño si se compara con bicicletas. Por lo que podemos transportarlo en el maletero de un coche normal, en un medio de transporte, o llevarlo tu a pie si el niño se cansa…
Fácil de aprender
El patinete, a diferencia de la bicicleta tiene una curva de aprendizaje muy suave. Emma, el primer día que lo cogió, ya era capaz de llevarlo. Evidentemente con la práctica, ha mejorado mucho en su manejo.
Fácil mantenimiento
Lo comparo con la bicicleta, ya que suele ser otro juguete o medio de transporte que se sitúa entre los preferidos de los niños. Su mantenimiento es mucho menor que el de las bicicletas, son mucho más resistentes y tiene menos piezas móviles.
Mini-Micro
En el mercado hay una gran variedad de patinetes para niños. Nosotros miramos muchos modelos antes de hacer la carta a los reyes. Los había de plástico, de aluminio, con dos ruedas delante, con dos ruedas detrás… Finalmente nos decantamos por el mini-micro 3 en 1. Una moto-patinete evolutivo para niños y niñas de uno a cinco años.
¿Porque me gusta este patinete?
Hay varios motivos por los que me decidí a comprar este patinete y no otro:
Es un patinete evolutivo
Lo que permite que se adapte a las necesidades del niño en tres etapas diferentes:
- De 1 a 2 años, se puede usar con un asiento regulable convirtiéndose en una moto.
- De 2 a 3 años, se convierte en patinete con un manillar en forma de O más fácil de agarrar para los más pequeños.
- De 3 a 5 años, cambiando el manillar, es un patinete con el tradicional manillar en forma de T.
Está fabricado con materiales de alta calidad
Está fabricado con un material muy resistente y duradero. La base está fabricada en fibra de vidrio para que, en caso de romperse, no deje cantos cortantes. Además es antideslizante.
Otra ventaja que es un patinete ligero ya que sólo pesa 1,5 kg y aguanta una carga de hasta 20 Kg.
Su diseño está muy pensado y resulta muy funcional
El diseño único y original del mini-micro, se ha hecho en colaboración con pediatras suizos para fomentar el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas.
Tiene dos ruedas delanteras y una trasera, lo que lo hace muy estable. El freno que está en la rueda trasera, no se calienta ni desgasta la rueda. Y en la parte delantera, tiene un paragolpes.
El manillar en O es antideslizante. Y el manillar en T además de ser antideslizantes, tiene sus puños con un acabado redondeado. Los dos están fabricados con un material que no es tóxico.
Además gracias a su sistema patentado “inclínate y gira” hace que conducirlo sea muy sencillo. Con la inclinación o balanceo del cuerpo del niño, el patinete gira. Es un patinete de fácil manejo, ya os he comentado que Emma pudo usarlo sola sin ayuda desde el primer día.
El patinete puede plegarse, lo que facilita su transporte.
El mini-micro 3 en 1 tiene un complemento que el mini-micro no tiene, un sillín que se adapta al patinete convirtiéndola en moto.
Como el resto de los patinetes de esta marca, ha pasado las prueba de seguridad para niños.
Ha sido muy premiado
Toy Award 2012, conseguido el 6 de Febrero de 2012 en la Feria Internacional del Juguete de Nuremberg por su concepto revolucionario, pues es un juguete didáctico, divertido y muy seguro
Trader’s Favourite, premio que se consigue al juguete más innovador, o que más ha gustado ese año.
Galardón de la Asociación Británica de Bibliotecas de juguetes y ocio 2007, conseguido el 18 de junio de 2007 en la categoría de juegos al aire libre.
Premio de premios. Se denomina así por muchos líderes de opinión en el mundo del diseño al Premio de Diseño de La República Federal de Alemania. El mini-micro lo ganó en 2004 y 2008.
Premio de innovación de Welt Der Wunder 2006. El tema en 2006 fue el transporte del futuro ecológico, eficaz, innovador. Este premio está destinado a todos: inventores, científicos y gente práctica.
Premio de la feria Eurobike. Los criterios de evaluación del premio en esta feria son nivel de innovación calidad del diseño, calidad del trabajo, selección de materiales, si el producto es ecológico, funcionalidad, ergonomía, seguridad y valor de la marca.
Premio de diseño Suizo, premio al diseño destinado a destacar la importancia del diseño suizo.
IF, el premio internacional de diseño, que facilita una amplia selección de los servicios relacionados con el diseño.
Premio del centro de diseño en Stuttgart, un premio que el gobierno concede a los fabricantes y diseñadores por el trabajo de diseño excelente, innovador y profesional.
Spiel Gut (juguete bueno), Desde 1954, especialista en educación, psicología, médicos, técnicos, expertos en diseño, química, electrónica, padres y gente de ciencia, llevan estudiando y valorando los juguetes; desde los sonajeros de bebés hasta el material para experimentar. Su recomendación de Spiel Gut, significa que el juguete ha pasado las pruebas con los niños y ha sido examinado por los expertos con resultado positivo. Los criterios de esta certificación son el valor del juego, material, elaboración, estructura, resistencia, seguridad, diseño, tamaño, cantidad, calidad de las instrucciones para jugar o montar e idoneidad para la edad adecuada. Bien, pues el patinete mini-micro, está recomendado por “Spiel Gut”.
No sé si nota 🙂 pero estoy muy contenta con este patinete.
Por todo lo que os he explicado antes, en las segundas navidades de Emma, cuando todavía no había cumplido los dos años, se lo pedimos a los Reyes Magos. Desde entonces la mayoría de las veces que salimos a la calle, dejamos el carrito en casa, y cogemos el patinete. Así que el mini micro 3 en 1, ¡A la mochila de mi peque!
Yo lo compré en Mini Micro 3 en 1 en Amazon , porque no lo he visto en las jugueterías de mi zona, y me llegó a tiempo y en perfectas condiciones.
Desde que edad utiliza Emma patinete? (Meses)
Annie, Emma va en patinete desde los 21 meses.
hola! qué buena pinta!!! cuál es la altura máxima del asiento?
Se lo vi parecido a un amigo de mi hija. Muy buen invento
disculpa, quería preguntarte si conocíais el modelo de patinete evolutivo de Globber 4 en 1…… lo descartásteis por algun motivo??? Porque me parecen bastante similares…. gracias…